Reglamento 2025


Correrá a cargo de Asociación deportiva-cultural “arousaman. Manolo O Nacho”, con domicilio en García Bayón, no 63, planta 4a, localidad de Santa Uxía de Riveira, C.P. 15960, Concello de Santa Uxía de Riveira.

Teléfono 618987150
Correo electrónico: info@arousaman.org
Web www.arousaman.org

  

El sábado, 26 de julio de 2025.

  

Preinscripción

arousaman y arousawoman 2025” es una prueba de carácter NO competitivo que se celebra BIANUALMENTE.

Podrán participar todas aquellas personas mayores de 18 años que cumplan las condiciones de participación y que PREVIAMENTE realicen la preinscripción.

Para preinscribirse en la prueba es necesario acceder a la página de comunicación oficial www.arousman.org y cubrir el formulario al efecto.

El período de preinscripción se abre a las 00:00 horas del sábado 22 de febrero 2025 y se cerrará el viernes día 7 de marzo 2025 a las 23:59:00 horas. Esta es personal e intransferible. Nota: cualquier preinscripción que sea de fecha posterior al día 7 no se tendrá en cuenta.

El día 12 de marzo de 2025, a las 22:00 horas se publicará la lista definitiva de nadadores inscritos y lista de reservas. Se contactará previamente con los seleccionados, durante los días 10, 11 y 12 de marzo, a fin de dar las instrucciones para proceder a la formalización definitiva de la inscripción.

Una vez cerrada la lista definitiva de nadadores, se hará una lista de reserva que será publicada por número de puesto para ocupar una vacante, hasta un máximo de 5 reservas.

La organización ha previsto hacer tres grupos, con 40 nadadores en total. La organización se reserva el derecho de aumentar plazas con motivo del décimo aniversario, plazas que serán ocupadas para compromisos con colaboradores, patrocinadores y situaciones excepcionales.

Criterios de selección

Se ha designado un grupo de selección de nadadores, que se reserva el derecho de selección final y tendrán en cuenta los criterios indicados a continuación:

  • Se dará preferencia a nadadores que no hayan nadado ninguna de las ediciones anteriores. La organización fomenta la participación de nuevos nadadores pero en caso de plazas disponibles y un arousaman o arousawoman quisiera repetir, tendrá preferencia por este orden: aquel o
    aquella que la nade sin neopreno y que más años lleva sin nadar esta prueba.
  • Se dará preferencia a los nadadores sin neopreno frente a nadadores con neopreno.
    Dadas las condiciones del mar (temperatura y vientos) de la Ría de Arousa, estas preinscripciones se revisarán con especial cuidado y al nadador se le podrán solicitar requisitos adicionales más restrictivos a los ya indicados anteriormente.
  • Nadadores CON neopreno: se tendrá en cuenta este criterio:
    En caso de nadadores admitidos que hubieran nadado la prueba con anterioridad, se dará preferencia a los que más tiempo haya transcurrido sin nadarla.

Tiempos de nado, RECOMENDACIÓN:

  • El nadador o nadadora en el momento de la preinscripción, deberá de escoger un grupo de nado según el ritmo que tenga, para ello recomendamos que dicho nadador o nadadora antes de escogerlo se autocertifique, nadando en piscina 5000 metros continuados en un tiempo dentro de las horquillas indicadas a continuación.
    Es necesario considerar que este ritmo va a tener que mantenerse durante todo el recorrido del arousaman y arousawoman:

    Grupo 1 entre 1:25 y 1:30 minutos:seg cada 100 metros.
    Grupo 2 entre 1:40 y 1:45 minutos:seg cada 100 metros.
    Grupo 3 entre 1:50 y 1:55 minutos:seg cada 100 metros.

Admisión:

Los requisitos técnicos necesarios acreditar durante la preinscripción son:

  • Haber hecho dos pruebas de igual o superior distancia a 10 km en los últimos 2 años. La organización consultará en las páginas web oficiales la información sobre travesías a nado señaladas por el participante.

    Otros requisitos:
    Esta es una travesía a nado nacida para dar visibilidad a problemas de tipo social, como es el Daño Cerebral Adquirido, por ello, los seleccionadores tendrán en cuenta los motivos morales y subjetivos que el nadador expone para participar en esta edición. En el formulario de preinscripción hay un apartado habilitado para este requisito.

El Derecho de admisión está reconocido en el artículo 59.1.e) del Real Decreto 2816/1982, de 27 de Agosto, por el que se aprueba el Reglamento General de Policía de Espectáculos y Actividades Recreativas, extendiéndose su campo a todo tipo de establecimientos destinados al público, independientemente de que sean de titularidad pública o privada. La organización se reserva dicho derecho y la posibilidad de anular la inscripción de cualquier participante cuando lo crea oportuno.

Nadadores no inscritos: Toda aquella persona que nade sin estar debidamente inscrita, lo hace bajo su responsabilidad y no estará cubierto por la Organización. Si se advirtiese su presencia, se le invitará a abandonar la zona.

  

Esta prueba es de carácter solidario y los beneficios obtenidos son donados a la asociación SARELA, asociación de daño cerebral de Compostela, por lo que en el momento de que el nadador sea inscrito, realizará una donación de 165 € para sufragar los costes de: Seguro R.C., Seguro Accidentes, gorro de la prueba, gastos de seguridad, avituallamientos, bebida isotónica, agua, fruta, camiseta conmemorativa de la travesía y otros gastos asociados.

En el caso de que no se realice esta donación, el nadador previamente admitido no podrá participar en la travesía.

BAJA VOLUNTARIA EN LA TRAVESÍA: una vez inscrito y donado el importe indicado, si se solicita la baja no se realizará devolución de la donación.

  

A lo largo de los meses precedentes a la celebración del día de la prueba, se le informará por escrito a los seleccionados de horarios, puntos de encuentro y toda la información necesaria.

Cabe destacar los siguientes hitos en la programación:

  • El día anterior a la celebración de la prueba se realizará una charla informativa de seguridad de necesaria asistencia, lugar de reunión se indicará en los medios oficiales de comunicación www.arousaman.org y Facebook “arousaman”.
  • Todos los dorsales se retirarán el día anterior, de manera que el día de la prueba no se entregará ninguno. A cada nadador se le entregará una bolsa con conteniendo de gorro, dorsal y pegatina para ropero.

Será obligatorio presentar D.N.I. o documento oficial acreditativo, para la retirada de dorsales y la recogida del material. Los dorsales sólo podrán ser recogidos y utilizados por cada participante.

Si la organización detecta algún tipo de fraude en la inscripción, se vetará la participación no devolviéndole la donación económica y no siéndole entregada la bolsa de participación, además de prohibir su participación en ediciones sucesivas.

La prueba se dará salida a las 09:00 horas en O Grove, playa de Confín y finaliza a las 14:00 horas en playa de Coroso, Riveira. Todo nadador será retirado del agua a las 14:30 horas (estos horarios pueden estar sujetos a modificaciones).

  

PUNTO DE PARTIDA DE LA PRUEBA
Praia de Confín (c/Beiramar 55 O Grove, Pontevedra, España)
9:00 horas
42°29’41.4″N, 8°51’36.2″W

LUGAR DE FINALIZACIÓN DE PRUEBA
Playa de Coroso de Riveira, España
14:00 horas
42º34’04.3N, 8º58’59.0″W

Recorrido principal: 7,06 millas náuticas (13.075 metros).
El recorrido será 7,06 millas náuticas (13.075 metros) con inicio en la playa de Confín de O Grove (provincia de Pontevedra) y final en la playa de Coroso en Santa Uxía de Riveira (provincia de A Coruña).

Recorrido alternativo (sólo en caso de incidencia): 4,5 millas náuticas (8.334 metros). En el caso de que las condiciones atmosféricas no sean favorables a criterio de la organización, se dispondrá del siguiente de un recorrido alternativo. Los participantes serán trasladados en los medios que disponga la organización.

PUNTO DE PARTIDA DE LA PRUEBA
Playa de O Castro (Lugar de Areeiros, 17, Castiñeiras, Riveira, España)
11:00 horas
42°31’46.3″N 8°59’57.3″W

LUGAR DE FINALIZACIÓN DE LA PRUEBA
Playa de Coroso de Riveira, España
14:00 horas
42º34’04.3N, 8º58’59.0″W

Se trazará una navegación con inicio en la playa de O Castro en Castiñeiras, recorriendo el litoral de Castiñeiras, Ameixida, Touro. Enfilando el muelle de trasatlánticos con las piedras las “miñoteiras”, siguiendo las indicaciones de los kayak y lanchas, volteando la “Illa de os Ratos”, por la zona interior de mar y siguiendo la línea de playa desde la punta Coroso hasta el polideportivo.

  

En el momento de aceptar el reglamento en la preinscripción manifiesta encontrarse en perfecto estado de salud para lo cual entregará a la organización documento firmado acreditativo del mismo, que le será entregado por la organización en el momento de la recogida del dorsal.

Para control, vigilancia y apoyo de los nadadores la organización contar:

  • Kayaks.
  • Embarcaciones fueraborda.
  • Servicios médicos.
  • Protección Civil

USO DE BOYA
Serán obligatorios el uso de boya señalizadora. Serán aportados por cada participante.

JEFES DE GRUPO
Habrá un jefe en cada grupo que será la autoridad en el agua. Tiene asimismo la facultad de retirar a un/una nadador/a del agua. Algunos posibles motivos pueden ser:

  • Síntomas de hipotermia o cualquier otro tipo de riesgo para su propia integridad, para otros nadadores o para la organización de la prueba.
  • No utilizar el gorro entregado por la organización.
  • La incorrecta identificación de acuerdo con las normas de este reglamento.
  • No completar el recorrido en su totalidad.
  • Entorpecer el nado de los participantes.
  • Uso indebido de señales de emergencia.
  • Falta de respeto a los miembros de la organización, nadadores, público presente, etc.
  • Utilización de cualquier accesorio de ayuda a la natación (palas, aletas, tubos respiración, etc).

  

La organización se reserva el derecho de variar la hora de salida, el recorrido o suspender la prueba por causas climatológicas excepcionales. Aún habiéndose iniciado la prueba, puede ocurrir el caso de durante su celebración. En ningún caso se reembolsará el importe de la inscripción ni de otros gastos.

Adaptación del reglamento a medidas anti covid19 u otras medidas establecidas por las autoridades sanitarias
Una de las circunstancias de suspensión de la prueba puede ser por cumplimiento de protocolos y medidas covid19, bien por comunicación de las autoridades que anulen esta prueba o por otras restricciones de las autoridades centrales, autonómicas o locales.

  

La Organización contará con todos los permisos pertinentes por parte de Capitanía Marítima, estará controlado técnicamente por personal de la organización y vigilado por Protección Civil, Salvamento Marítimo (dependiendo de disponibilidad) y el Servicio Marítimo de la Guardia Civil (dependiendo de
disponibilidad).

Los nadadores estarán cubiertos por una póliza de seguros de responsabilidad civil y un seguro de accidentes, según lo dispuesto en el artículo 14 del anexo II del Real Decreto 62/2008 por el que se aprueba el reglamento de las condiciones de seguridad marítima, de la navegación y de la vida humana en la mar, aplicables a las concentraciones náuticas de carácter conmemorativo y pruebas
náutico-deportivas.

Es responsabilidad del nadador ser apto para realizar la prueba, gozar de buena salud en general, y la suficiente preparación física , técnica y mental para afrontar una prueba de natación de 13 kilómetros en el mar. Deben de abstenerse quienes no reúnan o no crean reunir las condiciones de salud y preparación deportiva suficiente para afrontar la competición.

La Organización se exime de toda responsabilidad ante robo o pérdida de objetos personales, etc.

La Organización y sus colaboradores no serán responsables de cualquier lesión o padecimiento por imprudencia, negligencia o falta de forma física del nadador.
Será obligatorio el uso durante toda la prueba de traje de neopreno, gafas de natación boya propia y un gorro facilitado por la Organización.

arousaman “Manolo O Nacho”
info@arousaman.org
Teléfono 618987150
https://www.arousaman.org
https://www.facebook.com/profile.php?id=100080344141819